Os informamos de nuestro Horario de Verano, tomad nota y no os olvidéis!!
jueves, 27 de junio de 2013
miércoles, 26 de junio de 2013
Los mejores servicios estéticos en Villena
En Centro de Estética Maria Flor sabemos cuidarte, queremos hacerte sentir guap@ por eso nuestros tratamientos van encaminados a lograr un cuidado especial de tu cuerpo y siempre adaptados a tus necesidades, te esperamos!!
martes, 25 de junio de 2013
mesoestetic. ENERGY C. Energy C Eye Contour
Hoy os traemos esta rema energizante de una grandisima marca, formulada para combatir las manifestaciones del grado I de envejecimiento en la zona periocular. Su alta concentración en vitamina C ejerce una acción anti-ojeras acumulativa que borra progresivamente los signos del cansancio. La presencia de tensores vegetales, estimulantes de la síntesis de colágeno y reconstituyentes de las fibras elásticas aporta hidratación y tonicidad, contrarrestando la aparición de las primeras arrugas del contorno de ojos.
lunes, 24 de junio de 2013
Ideas para manicuras amarillas
Ya es verano, y por eso quiero darle la bienvenida mostrando unas cuantas ideas para pintarte las uñas de amarillo, un color que tanto recuerda al sol. Así que, ¿qué mejor que una manicura amarilla para empezar con fuerza y alegría esta nueva estación? Unas propuestas que podrás lucir a solas o combinadas con tu maquillaje de ojos, ya que hace unos días vimos varias técnicas para pintártelos también de amarillo.
Pero volvamos a las manos. En primer lugar, sabes que es importante que primero realices una manicura en condiciones para que tanto tus uñas como tu piel muestren el mejor de los aspectos. A continuación, utiliza siempre una base protectora para evitar que tus uñas amarilleen, que eso no es lo que estamos buscando. A partir de ahí, elige tu diseño favorito y ponte manos a la obra.
Ideas sencillas

En primer lugar, empezaremos viendo algunas ideas sencillitas como la manicura clásica de toda la vida que consiste en pintar la uña completa en un solo color, en este caso el amarillo. Un simple gesto que le dará mucha vida a todos tus looks. Si quieres darle un toque especial, aprovecha el fondo amarillo para pintar una carita sonriente en una de tus uñas, así parecerá un auténtico emoticono, lo que le dará un aire muy divertido. Otro diseño sencillito es el que se inspira en la manicura francesa, solo que aquí se cambia la línea blanca por la amarilla.
domingo, 23 de junio de 2013
Cómo proteger al cabello del cloro
Estamos a muy pocos días para que el verano se instale en nuestras vidas, aunque como el calor ya ha hecho acto de presencia en nuestro país, seguro que ya has estrenado algunos de los places que pueden disfrutarse durante esta época del año, como la playa o la piscina.
Pues bien, aunque hay que aprovechar al máximo estos días de verano, no hay que olvidarse de que el sol, la playa y la piscina pueden llegar a perjudicar nuestra melena, por lo que hay que seguir unos cuidados específicos. Hoy vamos a centrarnos en las piscinas y en el “monstruo” que ataca a nuestro pelo silenciosamente: el cloro.
Gorro de piscina
Aunque no todos los cabellos aguantan de la misma forma las agresiones externas, lo que está claro es que el cloro no le hace ningún bien a ninguno de ellos.
Debes tener en cuenta que los químicos que componen el cloro son extremadamente dañinospara el cabello, especialmente si has sometido tu melena a un tratamiento químico, como tintes, mechas, permanentes o alisados. Por eso, lo más recomendable es ponerse un gorro cada vez que vayas a mojar ru cabello en la piscina.

Hidratación
En la mayoría de los casos, el cloro seca el cabello, por lo que es necesario aportarle hidratación a través de cuidados nutritivos. Además, antes de sumergirte en el agua deberás aplicarte un producto especial para protegerlo del cloro. Si quieres, puedes recubrir tu pelo con un aceite o crema solar, que crea igualmente una protección contra los rayos UV.
Una vez en casa
Una vez salgas de la piscina, enjuaga tu cabello con agua normal y, cuando llegues a casa, lávalo con un champú nutritivo y ponte una mascarilla hidratante una vez por semana. Por otro lado, es buena idea que minimices el uso del secador, la plancha y otras herramientas que sometan al cabello a altas temperaturas.
viernes, 21 de junio de 2013
Nuestros parientes pobres “Los pies”
Los pies son los parientes pobres de nuestro cuerpo a menudo por no decir casi siempre nos olvidamos de ellos. Todo nuestro cuidado se limita a ducharlos y ni siquiera secarlos debidamente. Si pensáramos por un momento que son el soporte diario de nuestro peso corporal y por lo tanto presentan a menudo problemas musculares y articulares que afectan directamente a nuestro estado general; no crees que nos tendríamos que plantear dedicarles algún tratamiento profesional para aliviarles su carga.
jueves, 20 de junio de 2013
Cómo maquillarse para disimular un rostro cansado
¿Creías que tu estresante ritmo de vida no iba a pasarte factura? Pues, como has comprobado, estabas equivocada. La falta de sueño, el estrés, la falta de tiempo o la acumulación de trabajo son algunos de los factores que nos provocan ojeras, imperfecciones y un cutis muy apagado, tirando a grisáceo.
Afortunadamente, todas tenemos en nuestro neceser las herramientas necesarias para disimular el rostro cansado, así que estate muy atenta porque a continuación vamos a contarte como estrenar rostro nuevo cada mañana sin que se note el cansancio acumulado. ¿Estás preparada?
Primeros pasos
En primer lugar, es importante que tengas en cuenta que utilizar maquillajes compactos y cubrientes no te garantiza cubrir todas tus imperfecciones. Para que éstas queden totalmente camufladas, también deberás recurrir a otros productos. Así, antes de maquillarte, es importante que te laves bien el rostro con agua y jabón y te apliques tu crema habitual. Después, aplica un buen corrector en la zona de la ojera y difumínalo en forma de pequeños toquecitos para ayudarte después con un pincel realizando movimientos circulares.

Tras el corrector, deberás utilizar una prebase para matizar la base de maquillaje que utilices a continuación en frente, nariz, barbilla y mejillas.
La base
Una vez hayas realizado los pasos anteriores, podrás aplicar tu base de maquillaje, siempre desde la nariz hacia el exterior del rostro. Te aconsejamos que extiendas la base hacia abajo para evitar los cortes efectos máscara. Sin embargo, en la frente deberás extender el producto hacia arriba para que no queden cortes en la zona del nacimiento capilar.

Matizar el maquillaje
Para matizar el maquillaje, lo mejor es que utilices polvos compactos, aplicándolos con la ayuda de una brocha sobre la frente, nariz, mentón y mejillas. Esto te ayudará a evitar que aparezcan brillos en la zona T.
miércoles, 19 de junio de 2013
Síguenos en Twitter
Muchos de vosotros sois incondicionales de Facebook pero sabemos que a muchos tambien os apasiona Twitter, por eso diponemos de una cuenta para informárte de las mejores promociones, ofertas, servicios... y no te pierdas nada!! ¿nos sigues?
martes, 18 de junio de 2013
Mesohyal, la última generación de productos inyectables de mesoterapia
Hoy queremos compartir con vosotr@s el artículo sobre la línea mesohyal de mesoestetic, la gama más amplia de productos inyectables con marcado CE para ser administrados con técnicas de mesoterapia, que publica la revista Dirigentes Digital
http://www.dirigentesdigital.com/articulo/calidad-de-vida/212295/mesohyal/ultima/generacion/productos/inyectables/mesoterapia.html
http://www.dirigentesdigital.com/articulo/calidad-de-vida/212295/mesohyal/ultima/generacion/productos/inyectables/mesoterapia.html
lunes, 17 de junio de 2013
Qué son los rellenadores de arrugas
Es a partir de los 30 cuando todas empezamos a preocuparnos por las antiestéticas líneas de expresión, por lo que comenzamos a utilizar cremas antiedad, tratamientos hidratantes, contra las arrugas, efecto lifting, correctores, contorno de ojos… Afortunadamente, hoy en día existe una gama muy amplia de productos dedicados al tratamiento de las arrugas, aunque si tuviéramos que quedarnos con uno, posiblemente sería con la crema rellenadora de arrugas, que ofrece resultados inmediatos.
El rellenador de arrugas es la alternativa a la inyección de colágeno y su funcionamiento consiste en introducir una sustancia por debajo de la arruga para que esta estire y la piel se alise. La mayoría de las cremas y tratamientos incorporan micro partículas de ácido hialurónico que al entrar en contacto con la piel aumentan de tamaño y hacen las veces de “relleno” de las arrugas. ¿Quieres saber cómo se usa?
Aplicar rellenador de arrugas
Antes de aplicar el rellenador de arrugas es importante lavar previamente el rostro y aplicar una crema humectante para que el rellenador penetre mejor en las arrugas más finas, sobre todo en las de los ojos. Después tendrás que aplicar una pequeña cantidad de rellenador de arrugas en las áreas a tratar (contorno de ojos, bordes de los labios o escote…) con el dedo, aunque algunos productos ya vienen con aplicador.

El rellenador de arrugas se aplica siempre antes del maquillaje para que la crema penetre en la piel y no se tope con ninguna otra capa. Tras poner el producto, la piel se hincha por dentro rellenando y relajando la arruga, dando una apariencia más lisa a la superficie de la piel.
Beneficios de los rellenadores de arrugas
Entre los beneficios de las cremas rellenadores, podemos destacar su impresión inmediata de rellanar la arruga y que los resultados pueden apreciarse en la primera aplicación. Además, algunas cremas incorporan sustancias luminosas que crean un efecto óptico que borra las sombras que producen las arrugas. Por si fuera poco, se trata de un tratamiento poco invasivo.
sábado, 15 de junio de 2013
Consejos para tomar el sol sin quemarse
Supongo que a estas alturas la mayoría de la gente ya habrá oído hablar de la importancia de protegerse de los rayos ultravioletas para evitar quemaduras que no solo son molestas y antiestéticas, sino que también son muy perjudiciales para la salud. Pero es que nunca está de más que volvamos a recordar los consejos para tomar el sol sin quemarse que año tras año nos ofrecen los colectivos médicos a través de diversos medios de comunicación.
Esto es porque cada año se registra un mayor número de casos de cáncer de piel, por este motivo hay que tomar conciencia de que el bronceado es algo con lo que no podemos jugar. Ante todo está nuestra salud y la felicidad de quienes nos rodean, así que dejemos de ver la playa como ese sitio en el que ponernos morenísimas a costa de lo que sea.
Consejos fundamentales
En primer lugar, hay que empezar a tomar el sol en períodos cortos de tiempo y en los horarios en los que el sol pega con menos fuerza. Son muy peligrosas las horas centrales del día. Debemos utilizar siempre protección solar, y ésta debe aplicarse media hora antes de exponernos al sol, no cuando llegamos a la playa o piscina. Los primeros días hay que empezar con factores de protección solar altos, como mínimo de 30, y no debemos dejar de utilizarlos cuando ya estemos bronceadas. En todo caso, puedes ir bajando el nivel de protección.

Independientemente de que el producto indique que es resistente al agua, es conveniente aplicarlo después de bañarse. En todo caso, hay que repetir la aplicación al menos cada 2 horas, nos bañemos o no. Usa cantidades generosas y no dejes ninguna zona sin proteger, como los pies o las orejas. Pide ayuda para otras partes del cuerpo menos accesibles como la espalda. Muy importante también que no aproveches protectores de años anteriores, ya que después de un tiempo abiertos pierden su eficacia.
viernes, 14 de junio de 2013
jueves, 13 de junio de 2013
Cómo pintar los ojos en nude
Pocas técnicas de maquillaje han tenido tanto éxito como el nude, una moda que irrumpió hace un par de temporadas y que viene con ganas de quedarse por algún tiempo. El efecto naturalen el cutis cautivó a miles de mujeres, algo que maquilladores y firmas de cosmética han sabido explotar extendiéndolo a otras zonas del rostro como ojos y labios.
Hoy veremos cómo pintar los ojos en nude, de modo que consigas una mirada intensa y muy favorecedora, pero con el aspecto de no ir demasiado maquillada. El efecto natural que tanto se lleva y que ahora podrás lucir tú misma, y con la ventaja de que es muy sencillo de realizar. Además, si te equivocas, no es nada engorroso para rectificar y realizar algún retoque.
Consigue el look

Si quieres disfrutar de una auténtica mirada nude, no olvides que debes empezar por maquillar tu rostro en armonía, así que no te pases subiendo el color. Aplica la base de maquillaje también en los párpados para tapar venitas y favorecer que las sombras se adhieran mejor. Al contrario de lo que ocurre en otras técnicas, en esta ocasión puedes empezar por delinear el nacimiento de las pestañas. Utiliza para ello un lápiz marrón y no te excedas ni con el grosor ni con la longitud del trazo.

A continuación, difumina un poquito esa línea y aplica una sombra beige clarita desde la mitad hacia el extremo exterior del ojo. Difumina para darle un pequeño toque ascendente y aplica a continuación una sombra marfil desde el lagrimal hasta que se confunda con el primer tono que empleaste. Si quieres proyectar más luminosidad, puedes poner un poco de iluminador bajo el arco de la ceja. Completa tu maquillaje de ojos con una máscara de pestañas marrón o negra, pero no excesivamente exagerada. Esta técnica no necesita maquillar el párpado inferior, ni con lápiz ni con sombras.
miércoles, 12 de junio de 2013
martes, 11 de junio de 2013
Moisturising Sun Protection SPF50+
Antes de expornerte al sol, recuerda protegerte la piel. mesoestetic te recomienda moisturising sun protection SPF50+, una protección solar muy alta para pieles sensibles, mixtas y grasas, con amplio espectro frente a la radiación UVA y UVB. Además, es un complemento indispensable de todo tipo de tratamiento que conlleve una deshidratación transitoria de las pieles que, por sus características secretoras o su hipersensibilidad, requieran productos hidratantes libres de lípidos.
lunes, 10 de junio de 2013
Cómo tener unas axilas perfectas
¿Sabías que la piel de las axilas es diferente a la del resto del cuerpo? Esto es debido a que tiene mayor cantidad de glándulas sudoríparas y de folículos pilosos, lo que provoca que esta zona esté constantemente húmeda. Si esta humedad no se controla, pueden aparecer otro tipo de problemas, como la inflamación, las infecciones o las pequeñas heridas.
Además, a las mujeres se nos añade otra complicación: debemos soportar el rasurado o depilado constante, agravando su delicado estado. Otras de las afecciones más comunes de la piel de las axilas son la aparición de vellos encarnados a causa de las diferentes técnicas de depilación y las manchas oscuras producto de la exposición solar. Por todo ello, se debe elegir el método que lesione la axila lo menos posible y seguir una serie de cuidados que te contamos a continuación.
Mantener las axilas secas
Si quieres tener unas axilas perfectas, deberás lavar diariamente tus axilas, pero sin depilarlas, ya que se pueden irritar. También es importante mantenerlas secas, para lo que es necesario utilizar antitranspirantes adecuados, que contengan ingredientes que no agredan la piel, pero que sean efectivos.

Cuidado con la ropa
Por otro lado, te recomendamos que evites ropa sintética y ajustada, ya que favorece la acumulación de humedad y agrava la inflamación e irritación. Y si ya tienes este problema, hidrata tu piel con una crema que contenga hidroquinona y cambia tu cuchilla una vez a la semana.
Axilas manchadas
Si la piel de tus axilas está manchada, puedes utilizar cremas blanqueadoras para atenuar la pigmentación, pero es aconsejable consultar previamente con el dermatólogo para evitar cualquier tipo de daño. Lo que sí puedes hacer es realizar una exfoliación con una esponja vegetal para que las células muertas se desprendan con mayor facilidad, incentivando el proceso de renovación celular.
sábado, 8 de junio de 2013
Claves para un smoky eyes perfecto
Un año más nos encontramos con que, a pesar de las más novedosas tendencias en maquillaje, el efecto ahumado sigue siendo una de las técnicas preferidas por el gran público. Incluso en los meses de verano, en los que destacan colores tan vivos como el rosa, verde, azul o naranja. El smoky eyes se impone y no deja que ninguno de ellos lo desbanque en ninguna época del año.
Hoy veremos algunas de las claves que te ayudarán a conseguir un smoky eyes perfecto, partiendo siempre de la base de que es una técnica que necesita mucha práctica y perfección. Así que lo primero que tendrás que hacer es elegir momentos libres y relajados para practicar los primeros trazos. De hecho, te recomiendo que empieces con productos que no tengan mucha fijación, así podrás borrar y repetir sin que se note.
La elección de los productos
Para lucir un perfecto efecto ahumado es muy importante elegir artículos de maquillaje que contengan pigmentos extra-black, así como que sus fórmulas sean de larga duración. Este año se lleva el smoky dramático, y para ello es imprescindible que se vea que has utilizado un negro muy pigmentado y que te dure siempre igual de intenso. La sombra de ojos que utilices ha de ser mate, y puedes combinarla con grises oscuros para que el negro destaque aún más. Empieza por aplicar las sombras y luego el lápiz; de lo contrario, la sombra ocultará la fuerza de la línea trazada.

Mención especial a las pestañas. Este año se lleva muchísimo el efecto pestañas postizas, así que trabájalas mucho para rizarlas y aplícate máscaras que te den muchísimo volumen, color y longitud. No obstante, si lo ves insuficiente, anímate a ponerte extensiones o pestañas postizas. Es la solución perfecta y cada vez estamos más habituados a verlas fuera del ambiente propio de actrices y modelos.
viernes, 7 de junio de 2013
miércoles, 5 de junio de 2013
Promoción Solarium en Villena
En Centro de Estética Maria Flor podrá encontrar profesionales altamente cualificados que le aconsejarán acerca de los tratamientos que mejor se adapten a usted y sus necesidades. Pregúntenos sobre nuestra variedad en tratamientos de belleza y bienestar y nuestras promociones.
martes, 4 de junio de 2013
Peeling facial
¿Sabías que esta época del año es fantástica
para que te hagas un peeling? Antes de empezar a tomar el sol,
mesoestetic recomienda este tratamiento para preparar la piel del rostro
y como tratamiento cosmético de pequeñas arrugas y del fotoenvejecimiento
cutáneo. El peeling contribuye a la exfoliación de la piel acelerando
la renovación celular. Las propiedades blanqueantes del ácido láctico,
ayudan a lograr un tono más uniforme de la piel, devolviendo la
luminosidad perdida y difuminando las pequeñas manchas de origen
melánico.
lunes, 3 de junio de 2013
3 CUIDADOS BÁSICOS PARA TENER UNA PIEL BONITA
Una piel cuidada e hidratada de cualquier edad siempre se verá mucho más bonita que una deshidratada y sin ningún cuidado, con tres o cuatro productos es suficiente.
Muchas veces no tenemos tiempo, ni un presupuesto enorme para acudir constantemente al centro de estética. Simplemente lo importante son los tratamientos claves y la constancia en seguirlos.
Hemos de evitar llenarnos de productos, tan específicos que, muchas veces, no sabemos ni para que son, ni como se usan.
O los usamos durante los primeros días, dejando el envase a medias en la estantería, lo que supone una perdida de dinero.
Además de un cuidado diario, es recomendable seguir algún tratamiento semanal, como peelings y mascarillas, y otros mensuales como pueden ser peelings en más profundidad o limpiezas de cutis.
En la rutina diaria siempre es igual para todos los tipos de pieles, la única diferencia dependiendo del tipo de piel, es el producto a usar y como usarlo.
LIMPIEZA

Es básico hacerlo mañana y noche, al acostarse y al levantarse.
Es fundamental no irse a dormir con la piel sucia o maquillada.
Para todo tipo de piel aconsejo eliminar el maquillaje con una agua micelar, un aceite o unaleche desmaquilladora. Con un algodón y posteriormente limpiar la piel.
La limpieza, tanto por la noche como por la mañana, permitirá que la piel sea más receptiva a los tratamientos posteriores y a que el poro se mantenga limpio y cerrado.
Pieles con tendencia grasa
Necesitarán productos que se aclaren con agua, tanto por la mañana como por la noche. Las espumas y los geles son los productos favoritos de esta piel. Para ello se ha de humedecer la cara, emulsionar en forma circular el producto hasta obtener un poco de espuma, es importante insistir en las comisuras de la nariz y la barbilla (donde acumulará más grasa).
Y aclarar con abundante agua, a ser posible dos veces.
Como plus aconsejo utilizar un tónico algo astringente, para poder eliminar el exceso de grasa.
Pieles normales con tendencia mixta
Dependiendo de la tendencia aconsejo usar productos parecidos a los de la piel grasa.
Por la noche es fundamental una limpieza en profundidad, y para ello, es aconsejable un producto que se aclare con agua, igualmente una espuma o un gel limpiador.

Aunque este tipo de piel, al no segregar tanta grasa naturalmente, durante la mañana se puede permitir pasar un tónico o un agua micelar. Todo depende del gusto de cada persona. Otro factor importante es la temperatura ambiental, ya que si hace calor, lógicamente será más necesaria esta limpieza también por la mañana.
Pieles secas
En las pieles secas es mejor no utilizar agua, para ellas es mejor utilizar leches limpiadores, aceites o agua micelar especifica para pieles sensibles que contengan alto contenido de agentes hidratantes. Las pieles secas tienen el poro mucho más cerrado y no se ensucian tanto, aunque en esta limpieza eliminará las células muertas diariamente consiguiendo una piel más nítida.

La leche limpiadora hay que aplicarla directamente poniendo un poco de loción o leche en la mano y con la yema de los dedos ir masajeando en forma circular empezando por los ojos continuando por el resto de la cara.
HIDRATACIÓN, PROTECCIÓN Y NUTRICIÓN
Este paso es el segundo básico, me gusta aplicar antes la crema contorno de ojos que en toda la cara.
Algunas cremas son útiles tanto para el contorno de los ojos como para el resto de la cara, sin embargo, aconsejo usar una crema especifica.
Pieles con tendencia grasa
Estas pieles no necesitan cremas, al contrario, cuantos menos productos pongamos mejor, siempre que sean realmente grasas.
Por supuesto algunas veces pueden deshidratarse, para ello aconsejo usar solo geles o serum. Las cremas oil-free también son apropiadas. Las personas que tienen la piel grasa suele ser a su vez pieles más gruesas y se marcan menos arrugas, aunque su principal problema es la flacidez, es por ello que los tratamientos más apropiados, son los que actuaran reforzando la piel, para ello el silicio y los geles un poco ácidos, que activará la producción de colágeno.
Por la noche no usar ningún producto. Si hubiera algún problema como algún granito, solo usar un producto especifico para ello.
Aconsejo usar serum con ácidos frutales como los alfa-hidroxiacidos, aunque no durante mucho tiempo para evitar la queratinización de la capa externa de la piel. Alternarlo con serum con activos como DMAE y colágeno.
Pieles normales con tendencia mixta

La piel normal o tendencia mixta es la que tiene en la parte T un poco más grasa. Necesitahidratación de día una vez se ha limpiado la piel.
La crema ideal es la que protegerá del frío en invierno y cuando empieza a hacer buen tiempo, o si se vive en lugares más cálidos, aconsejo usarla con filtro solar para evitar las manchas de la piel.
Estas pieles pueden usar la misma crema durante el día como por la noche, y realmente, a no ser que hayan sufrido frío excesivo o la tendencia sea de sequedad no es imprescindible una crema nutritiva. Aunque por la noche es cuando podemos aplicar los tratamientos de reparación y prevención de arrugas, como los factores de crecimiento o las células madre.
La cremas que aconsejo son las que eviten la deshidratación y las arruguitas de expresión, por lo que les daría una crema con minerales y vitaminas, así como algún elemento floral que ayudará a mejorar la textura de la piel.
Las cremas con ácido hialurónico ayudaran a mejorar las arruguitas.
Pieles secas

Estas pieles son las que en este punto necesitaran más dedicación y cuidados, sobre todo en el momento de escoger el tratamiento más apropiado.
La piel seca, no segregan los folículos tanta grasa, por lo que hay que aportarla externamente, hemos de sustituir esta grasa que no tenemos naturalmente.
Para ello no hay que olvidarse ni un día de la crema de día y la crema de noche.
Aconsejo usar dos cremas diferentes, una de día y otra para la noche, ya que mientras dormimos es el momento en que la piel va a regenerarse, se puede poner más crema (ya que no importa que brille la piel) y la piel va a estar más receptiva.
La crema de día ha de ser especifica para piel seca, algo más cremosa que las otras tipos de piel, las ideales son las que llevan componentes hidratantes como el ácido hialurónico que ayudará a aportar agua a la piel. Las cremas de noche es ideal que estén enriquecidas con aceites tipo rosa mosqueta, aceite de argan o aceite de jojoba. Las que denominamoscremas nutritivas.
Estas pieles necesitan su tiempo de aplicación, la absorción será más rápida pero esto obligará muchas veces a repetir la operación. Si hacemos que la crema emulsione en la piel, masajeándola, será mucho más efectiva.
Los filtros solares también son muy importantes para este tipo de pieles, ya que al ser más finas, tienen más tendencia a mancharse.
CONTORNO DE OJOS
La crema para el contorno de ojos, es una de las fundamentales, esta parte de la cara es mucho más fina, por lo que mucho más sensible tanto al envejecimiento como a la sequedad y arrugas también de expresión.
Pieles con tendencia grasa
Estas pieles, al no necesitar tantas cremas para la hidratación y nutrición en general, por lo que se corre el riesgo de descuidar también la zona del contorno de los ojos. En esa zona las glándulas sebáceas se localizan en la parte baja del ojo. El principal problema de este tipo de pieles es la hacer bolsas por acumulo de grasa o hasta placas de colesterol en esa zona y debajo de las cejas.

No hay cremas que eliminen estos acúmulos grasos, sin embargo lo necesario es utilizarcontorno de ojos tipo gel que activen la circulación y no aporten más grasa a la piel y sobre todo intentar evitarlas.
El descolgamiento del parpado es más frecuente en las pieles grasas que en las más secas, debido, entre otros motivos que la piel es más gruesa y pesa más.
Pieles normales o con tendencia mixta
La piel normal debe cuidarse del contorno de ojos igual que el resto de la piel, para evitar la formación de arruguitas, las bolsas de los ojos o incluso la simple congestión al levantarse.
Es por ello se puede utilizar cualquier tipo de crema que sea apropiada para el problema adecuado, es por ejemplo, si hay bolsas o congestión, aconsejo antes una crema más fluida en forma de gel, sin embargo si se trata de evitar la formación de arruguitas de expresión es mejor en forma de crema.
Pieles secas
Las pieles secas, marcan más las arruguitas de expresión, las que popularmente denominamos “patas de gallo”. Es por ello que es fundamental usar una crema contorno de ojos tanto por la mañana como por la noche. La crema ha de ser más grasa o untuosa, el modo de aplicación también es importante, en forma circular y constante hasta conseguir una buena absorción de la misma.
sábado, 1 de junio de 2013
Trucos de maquillaje para la primera cita
En la primera cita a todas suele invadirnos el miedo, especialmente si hemos quedado con el chico de nuestros sueños. Lo único que deseamos es mostrarle a ese hombre tan especial todo nuestro potencial para que nos haga un hueco en su corazón o, por qué no decirlo, en su cama. Por eso, no es de extrañar que pasemos días estudiando nuestro estilismo, los zapatos, el peinado, el perfume y, por supuesto, el maquillaje.
Para lucir radiante, guapa y, sobre todo, natural, te recomendamos que sigas los siguientesconsejos de maquillaje que harán que tu rostro se convierta en tu mejor carta de presentación.
Piel
El primer paso para causar una buena impresión es conseguir una piel limpia y bien hidratada. Para ello tendrás que exfoliar el rostro 24 horas antes y aplicar una mascarilla hidratante. El día en cuestión, deberás volver a hidratar tu piel, aunque lo más importante será acertar con la base de maquillaje. Una vez encuentres el tono ideal, deberás aplicar la base con brocha para que la repartición por el rostro sea más uniforme.

Por supuesto, es importante camuflar las imperfecciones: los granitos rojos se disimulan con corrector verde antes del maquillaje; las zonas grises y apagadas con un corrector amarillo; y las cicatrices con corrector beige. Además, será necesario que te des unos toques de colorete muy ligeros en las mejillas para tener un aspecto más saludable y radiante.
Ojos
En cuanto a los ojos, la clave está en las pestañas. Lo más recomendable es rizarlas antes de maquillarlas para no tener que insistir con la máscara. Por supuesto, apuesta por el color negro. Pero si lo que quieres es que tus ojos parezcan más vivos y expresivos, lo mejor es que delinees el ojo por fuera con un color básico y le des un toque de sombra clara ligeramente nacarada en la zona del párpado inmóvil.

Además, no podrás olvidarte de las cejas, que deberán estar perfectamente depiladas y peinadas.
Boca
Por último, te recomendamos que te decantes por las texturas suaves para tus labios si quieres que tengan un aspecto liso y natural. Eso sí, lo más importante es que estén bien delineados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)