martes, 30 de julio de 2013
lunes, 29 de julio de 2013
Consejos para frenar la aparición de manchas
La piel del rostro es una de las más sensibles del cuerpo, por lo que es importante tener un cuidado especial durante todo el año. Aunque los dermatólogos reconocen que el sol es el principal causante de las manchas en la cara, no solo debemos tener cuidado cuanto estamos tumbadas en la playa tomando el sol. La exposición diaria, el acné, los cambios hormonales, la depilación laser o el paso de los años son otras de las causas de la aparición de las manchas.
Gracias al mundo de la cosmética, cada vez hay más soluciones para frenar la aparición de las manchas en el rostro, uno de los problemas más problemas en el cutis. Te explicamos cómo conseguirlo a continuación.
Ojeras
Para conseguir un tono uniforme en la piel, lo mejor es apostar por los correctores de maquillaje, que te ayudarán a camuflar notablemente las antiestéticas manchas provocadas en la zona de las ojeras. Es preferible decantarse por un tono oscuro.

Productos despigmentantes
Si las manchas salpican a otras zonas del rostro, deberás utilizar productos despigmentantes que contribuyan a eliminar el exceso de melanina en tu piel. Si combinar estos productos con fotoprotectores, serán más efectivos. Además, deberás exfoliar el rostro una vez a la semana.
Vitamina C
Para combatir las manchas debes aliarte con un potente activo, como la vitamina C, que ayude a disminuir su aparición y devolver a tu rostro un tono homogeneizado. Este compuesto tiende a prevenir las manchas gracias a su acción antirradicales libres que evita las agresiones externas que tienden a provocar la producción de melanina. Por si fuera poco, la vitamina C alisa el cutis, eliminando las zonas más oscuras, y exfolia la piel para un acabado más luminoso.
viernes, 19 de julio de 2013
jueves, 18 de julio de 2013
martes, 16 de julio de 2013
Cellulishock de mesoestetic en prensa
El suplemento ON Madrid del diario El País recoge en sus páginas el tratamiento para la remodelación de la silueta cellulishock de mesoestetic. Lo queremos compartir con vosotr@s.
lunes, 15 de julio de 2013
Cómo limpiar los poros del cutis
Las rutinas de belleza faciales tienen varios pasos, y cada uno de ellos se realiza con una finalidad concreta, aunque el objetivo final siempre es poder presumir de una piel suave, uniforme y con el mínimo de arrugas. Para conseguir que así sea, tenemos que darle mucha importancia a otros aspectos fundamentales, como lo es la limpieza diaria, la cual podemos reforzar con otros tratamientos una vez por semana.
Hoy veremos cómo limpiar los poros del cutis, de modo que puedas evitar que se obstruyan y que acaben por mostrar granitos y otro tipo de imperfecciones. El primer paso es, obviamente, desmaquillar, limpiar y lavar la piel perfectamente. No olvides retirar todo resto de maquillaje también en tus párpados y pestañas. Mientras te limpias bien, ve poniendo agua a hervir en una olla.
Dilatación de los poros

A continuación pasa el agua a un bol (o utiliza la propia olla) y acerca la cara para que el vapor te ayude a dilatar los poros. Ponte una toalla cubriendo la cabeza para que el vapor se concentre en la zona a tratar y no se expanda. Acércate lo suficiente para que te dé en el rostro pero con cuidado de no quemarte. Sepárate de vez en cuando para respirar bien y repite la operación varias veces. Unos minutos después notarás que la suciedad interna ha aflorado; retírala con unos pañuelos de papel. Puedes apretar un poquito algunos poros para facilitar su limpieza, pero con cuidado de no dejar marcas.
viernes, 12 de julio de 2013
¿Qué tengo que hacer antes de iniciar la Depilación Láser - Fotodepilación?
No exponer las zonas a depilar al sol o rayos UVA las semanas previas a la sesión.
No utilizar cremas autobronceadoras.
No depilar la zona a tratar con técnicas de tracción (ceras, pinzas, maquinillas eléctricas) las semanas previas a la sesión.
Informar al especialista si tiene alguna enfermedad o está tomando algún medicamento.
En algunos casos está indicada la exfoliación de la piel con el uso de
despigmentantes en pieles muy morenas o con melasma. Nuestros
profesionales le aconsejarán los cuidados más adecuados a cada tipo de
piel.
jueves, 11 de julio de 2013
miércoles, 10 de julio de 2013
Cómo usar el corrector de ojeras en verano
Las ojeras son un problema de lo más común, especialmente ahora que llegan las noches de verano y muchas de nosotras nos animamos a trasnochar. Las ojeras estás causadas por la fragilidad y la delicadeza de la piel del contorno de los ojos, que permite que se transparente la red de capilares y venas de la zona, creando un área más oscura. Y aunque la coloración oscura de las ojeras tiene un componente genético, se hacen más visibles con el cansancio y con la edad, ya que la piel se va haciendo más fina y disminuye la grasa de la cuenca de los ojos.
Por suerte, la solución a este problema es muy sencilla: usar correctores. Estos cosméticos nos ayudan a disimular y ocultar el cansancio, aunque en ocasiones cometemos errores que hacen que su efecto disminuya. Por eso, a continuación vamos a darte las claves sobre su uso. ¿Estás preparada?


Base y corrector
En primer lugar, debes tener en cuenta que el corrector de ojeras y la base no son el mismo producto y el uso de uno anula la utilización del otro, por lo que conviene escoger un producto específico par la zona del contorno de los ojos.
Tonalidades
Por otro lado, es importantísimo escoger el corrector del tono de tu piel y no más claro para evitar que se note mucho que llevas maquillaje en la zona. En el mercado encontrarás una gran variedad de correctores con varias tonalidades. Eso sí, el más recomendable para las ojeras es el rosa, ya que atenúa el gris que suelen tener éstas.
Aplicación
También te aconsejamos que apuestes por correctores ligeros para evitar que el producto se acumule en tus líneas de expresión haciéndolas resaltar. En cuanto a la aplicación, podrás hacerlo con los dedos, con un pincel u optar por un producto que ya cuente con aplicador y que sirva además para masajear y estimular la zona.
martes, 9 de julio de 2013
Moisturising sun protection SPF50+
Antes de expornerte al sol, recuerda protegerte la piel. mesoestetic te recomienda moisturising sun protection SPF50+, una protección solar muy alta para pieles sensibles, mixtas y grasas, con amplio espectro frente a la radiación UVA y UVB. Además, es un complemento indispensable de todo tipo de tratamiento que conlleve una deshidratación transitoria de las pieles que, por sus características secretoras o su hipersensibilidad, requieran productos hidratantes libres de lípidos.
lunes, 8 de julio de 2013
Consejos para lucir un pecho bonito en verano
Cuando llega el verano nos solemos preocupar más por zonas que durante el resto del año solemos tener bastante olvidadas. Una de estas zonas es el pecho que, tras el letargo de los últimos meses, necesita que pongamos en práctica algunos consejos para reforzar su firmeza y reafirmar la piel. ¿O no quieres lucir un pecho firme y bonito este verano?
La pérdida de firmeza, aparición de arrugas, manchas o flacidez son algunas de las alteraciones que pueden afectar al pecho y al escote. Afortunadamente, recuperar la firmeza, la suavidad y la turgencia de la piel es posible siguiendo unos consejos. ¿Quieres conocerlos?
Dieta
En primer lugar, es importante que tengas cuidado con la pérdida y la ganancia drástica depeso, ya que esto podría favorecer la aparición de estrías y la flacidez. Para ello deberás seguir una alimentación sana, variada y equilibrada donde no falten las proteínas y los nutrientes esenciales de las frutas y las verduras.
El sol
Aún más importante es proteger la zona del escote y del pecho del sol, ya que es una de las partes más vulnerables a la aparición de manchas y arrugas. Lo mejor es utilizar uan crema solar ideada para el rostro, con activos antiedad como la vitamina E en su composición, ya que es una zona muy frágil con la piel más fina.

Como la piel del escote y el pecho es muy propensa al envejecimiento prematuro, es aconsejable usar un filtro solar muy alto y evitar tomar el sol en topless. Si quieres lucir un bronceado bonito, siempre puedes usar toallitas y sprays autobronceadores, hidratantes con compuestos autobronceadores, aceites sublimadores que activan la melanina o cremas postsolares que fijan el moreno.
Exfoliación
Por último, te aconsejamos que exfolies la piel cada dos semanas para eliminar las células muertas y acelerar la renovación celular. Después de la ducha, conviene aplicar una crema o loción específica para el pecho (antiestrias, tensora y remodelante).
viernes, 5 de julio de 2013
jueves, 4 de julio de 2013
miércoles, 3 de julio de 2013
Belleza: ¿Cómo blanquear las axilas?
Se trata de una imperfección estética más común de lo que se piensa, sólo que muchas chicas prefieren disimularla o no hacer mención de ella por pena; lo cierto es que si la piel de las axilas se vuelve oscura es porque algo está afectando su salud y, por ende, su belleza.
Aunque nadie tiene garantías para librarse de este problema, es cierto que las mujeres se encuentran más expuestas a sufrir alteraciones estéticas en sus axilas debido al uso de desodorantes y la agresión ocasionada por distintos métodos de depilación y factores ambientales como Sol, viento o humedad.
Asimismo, ellas son las más afectadas en cuanto a su apariencia, pues el oscurecimiento de esta delicada parte de la piel puede impedirles el uso de ropa fresca, como blusas sin mangas, o incluso vestidos de noche, limitando sus posibilidades y generando inconformidad o molestia por su imagen.
Para acabar con este problema, debe tenerse en cuenta que las causas de esta condición son muy variadas y que por ello es necesario estudiarlas y realizar sencilla observación para determinar cuál es la solución más indicada.
Rastreando las causas
Distintos factores pueden ocasionar alteraciones en la coloración de la piel de las axilas, entre ellos encontramos:
Acumulación de células muertas. Suele ser la causa más frecuente y, afortunadamente, la más fácil de tratar. El oscurecimiento aparece paulatinamente y su principal síntoma es mal aspecto; no suelen presentarse dolor ni comezón.
Predisposición genética. Queda de manifiesto cuando los padres tienen axilas oscuras. De manera hereditaria, ellos transmiten propensión a la producción extra de pigmento en estas delicadas regiones de la piel; las imperfecciones pueden incluir lunares, pecas o manchas de la edad.
Alergia. Se distingue porque la piel se irrita y arde cuando entra en contacto con algún producto empleado con fines de belleza.
Infección bacterial. Se parece mucho a la alergia, sólo que la persistencia de ardor o comezón no depende de la aplicación directa de un producto.
Infección bacterial. Se parece mucho a la alergia, sólo que la persistencia de ardor o comezón no depende de la aplicación directa de un producto.
Además, hay otros elementos que pueden agravar el problema del oscurecimiento de la piel, siendo más común el uso de algunos desodorantes o antitranspirantes, ya que el perfume que contienen puede generar manchas al contacto con la luz solar; asimismo, si las fragancias poseen concentración muy alta, es mayor la posibilidad de padecer alergia.
Por si fuera poco, muchos de estos productos contienen alcohol, sustancia que vulnera los tejidos y fija células muertas y bacterias, ocasionando alteraciones en la pigmentación de la piel.
Otro aspecto a tomar en cuenta es la forma de depilación a la que se recurre. El afeitado es una técnica que se distingue por su rapidez, pero lo cierto es que irrita mucho y vuelve a la piel extremadamente sensible a los efectos del Sol; asimismo, algunas cremas para retirar el vello contienen productos químicos muy fuertes que pueden desencadenar reacciones estéticamente desfavorables.
Soluciones, ¡claro que hay!
En primera instancia, cuando se presentan las manchas por predisposición genética, sin irritación ni dolor, se recomienda el uso de cremas cuya sustancia principal sea hidroquinona.
Empero, antes de iniciar el tratamiento hay que tener en cuenta que las axilas son una parte muy sensible de nuestro cuerpo, por lo que primero se aplicará pequeña dosis del producto en otra zona, como la parte interna del antebrazo, por ejemplo, para observar posibles reacciones; si no hay molestias, se procederá a usar, pero siempre en forma cauta. Esta medida también se recomienda si se emplean otros remedios, como los naturistas.
En caso de acumulación de células muertas, una de las soluciones más sencillas y efectivas es favoreciendo la regeneración de los tejidos. ¿Cómo se logra esto?, limpiando la zona con ayuda de un estropajo y jabón normal o para aclarar la piel (como el de avena); asimismo, y de manera profunda, es factible emplear una crema exfoliadora creada para eliminar las capas superiores de la dermis, hecho que promueve el surgimiento de nuevas células de mejor aspecto.
Cualquiera de estas dos opciones requiere poco tiempo, aunque es más efectivo el uso de cremas, las cuales, salvo especificaciones contrarias en su instructivo, se aplicarán mediante masaje circular máximo 4 minutos, y luego se enjuagarán; pueden emplearse una vez a la semana, y en pieles sensibles o resecas una vez al mes. Nuevamente, cabe hacer la recomendación de que tanto el exfoliante como el jabón para aclarar sean probados antes de su aplicación en otra zona de la piel para comprobar que no habrán reacciones adversas.
Por lo que respecta a los problemas ocasionados por el rasurado de las axilas, hay ocasiones en que el empleo de otros sistemas, como la depilación con cera, es suficiente para erradicar el problema. Además, estos procedimientos retiran el vello desde la raíz, por lo que su regeneración es más lenta y la piel se libera durante semanas de posibles irritaciones.
De igual manera, el mal aspecto de la piel puede deberse al empleo de alguna crema cuyas sustancias sean muy fuertes para los tejidos, algo fácil de percibir cuando la zona luce enrojecida, reseca y con poca elasticidad; en esta situación es mejor suspender la aplicación y consultar a un especialista en productos de belleza o un dermatólogo para que aconseje un producto con ingredientes más suaves.
Un remedio casero ampliamente extendido para aclarar la piel de las axilas es el jugo de limón, el cual da buenos resultados al aplicarlo directamente y dejándolo actuar durante la noche por 15 días; puede utilizarse a la vez que se aplica una crema con hidroquinona (sin mezclarlas) y, por supuesto, no se aconseja luego de que la piel fue depilada o rasurada.
Una buena recomendación en general consiste en utilizar crema humectante después del baño o luego de la depilación, ya que como otras partes del cuerpo las axilas necesitan este tipo de cuidados para ser más resistentes al efecto de la luz solar y otros factores que la maltratan y resecan.
Finalmente, si además de las manchas existe ardor e irritación en la piel es posible que se trate de una infección bacterial o reacción alérgica a algún producto, en cuyo caso será necesario suspender el uso de aquellos artículos sospechosos y, sobre todo, consultar a un dermatólogo para determinar las causas con exactitud.
Considere todos estos consejos a fin de evitar molestias en esta delicada parte de la piel, que también merece atención y cuidado para lucir saludable y en plenitud; recuerde, no sirve de nada esperar a que el problema se resuelva solo ni dejar de actuar por pena.
martes, 2 de julio de 2013
Tratamiento de belleza flash con productos mesoestetic.
La periodista Andrea Vázquez recomienda en su blog Qué Llevas, de La Vanguardia, un tratamiento de belleza flash con productos mesoestetic.
http://blogs.lavanguardia.com/que-llevas/tratamiento-belleza-flash-de-mesoestetic-60977
http://blogs.lavanguardia.com/que-llevas/tratamiento-belleza-flash-de-mesoestetic-60977
lunes, 1 de julio de 2013
Cómo conseguir unas cejas seductoras
En verano estamos más pendientes del cuidado de nuestras uñas, de la depilación de las piernas e ingles, de las nuevas tendencias en maquillaje, de tener unas manos y pies sanos… En fin, debemos tener cuidado de un montón de aspectos, lo que no puede significar que descuidemos las cejas, unas grandes aliadas para estar más bellas, a pesar de que muchas veces las tenemos olvidadas.
La forma de las cejas debería ser mucho más que una simple tendencia, ya que tienen un importante efecto estético. Y es que dependiendo de la forma, las cejas pueden ayudar a agrandar la mirada y dar expresividad al rostro. Así que si quieres tener unas cejas de lo más seductoras, no puedes perderte los consejos que vamos a darte a continuación.
Cuándo depilar
Vayas donde vayas este verano, no puedes olvidarte de meter un kit de depilación de cejas en tu bolso o neceser. Eso sí, ten en cuenta que el mejor momento para depilarse esta zona del rostro es 48 horas antes de tomar sol, para evitar irritaciones o alteraciones en la piel, ya que es una zona muy sensible.
Cómo depilar
Por otro lado, debes tener en cuenta que aunque el pelo vuelve a crecer lo hace muy lentamente, por lo que debes evitar trazar una línea muy fina. Así, es importante que definas la forma de la ceja según tu rostro y controles el método de depiación. El más preciso es la pinza de las cejas, aunque con la cera es más indoloro, ya que es un único tirón.Frecuencia
La frecuencia del depilado la determinará el tipo de ceja y la cantidad de pelo, aunque lo más recomendable es hacerlo una vez a la semana para tener unas cejas perfectamente definidas siempre. Eso sí, si quieres un resultado aún más seductor, no dudes en optar por el maquillaje de cejas.jueves, 27 de junio de 2013
miércoles, 26 de junio de 2013
Los mejores servicios estéticos en Villena
En Centro de Estética Maria Flor sabemos cuidarte, queremos hacerte sentir guap@ por eso nuestros tratamientos van encaminados a lograr un cuidado especial de tu cuerpo y siempre adaptados a tus necesidades, te esperamos!!
martes, 25 de junio de 2013
mesoestetic. ENERGY C. Energy C Eye Contour
Hoy os traemos esta rema energizante de una grandisima marca, formulada para combatir las manifestaciones del grado I de envejecimiento en la zona periocular. Su alta concentración en vitamina C ejerce una acción anti-ojeras acumulativa que borra progresivamente los signos del cansancio. La presencia de tensores vegetales, estimulantes de la síntesis de colágeno y reconstituyentes de las fibras elásticas aporta hidratación y tonicidad, contrarrestando la aparición de las primeras arrugas del contorno de ojos.
lunes, 24 de junio de 2013
Ideas para manicuras amarillas
Ya es verano, y por eso quiero darle la bienvenida mostrando unas cuantas ideas para pintarte las uñas de amarillo, un color que tanto recuerda al sol. Así que, ¿qué mejor que una manicura amarilla para empezar con fuerza y alegría esta nueva estación? Unas propuestas que podrás lucir a solas o combinadas con tu maquillaje de ojos, ya que hace unos días vimos varias técnicas para pintártelos también de amarillo.
Pero volvamos a las manos. En primer lugar, sabes que es importante que primero realices una manicura en condiciones para que tanto tus uñas como tu piel muestren el mejor de los aspectos. A continuación, utiliza siempre una base protectora para evitar que tus uñas amarilleen, que eso no es lo que estamos buscando. A partir de ahí, elige tu diseño favorito y ponte manos a la obra.
Ideas sencillas

En primer lugar, empezaremos viendo algunas ideas sencillitas como la manicura clásica de toda la vida que consiste en pintar la uña completa en un solo color, en este caso el amarillo. Un simple gesto que le dará mucha vida a todos tus looks. Si quieres darle un toque especial, aprovecha el fondo amarillo para pintar una carita sonriente en una de tus uñas, así parecerá un auténtico emoticono, lo que le dará un aire muy divertido. Otro diseño sencillito es el que se inspira en la manicura francesa, solo que aquí se cambia la línea blanca por la amarilla.
domingo, 23 de junio de 2013
Cómo proteger al cabello del cloro
Estamos a muy pocos días para que el verano se instale en nuestras vidas, aunque como el calor ya ha hecho acto de presencia en nuestro país, seguro que ya has estrenado algunos de los places que pueden disfrutarse durante esta época del año, como la playa o la piscina.
Pues bien, aunque hay que aprovechar al máximo estos días de verano, no hay que olvidarse de que el sol, la playa y la piscina pueden llegar a perjudicar nuestra melena, por lo que hay que seguir unos cuidados específicos. Hoy vamos a centrarnos en las piscinas y en el “monstruo” que ataca a nuestro pelo silenciosamente: el cloro.
Gorro de piscina
Aunque no todos los cabellos aguantan de la misma forma las agresiones externas, lo que está claro es que el cloro no le hace ningún bien a ninguno de ellos.
Debes tener en cuenta que los químicos que componen el cloro son extremadamente dañinospara el cabello, especialmente si has sometido tu melena a un tratamiento químico, como tintes, mechas, permanentes o alisados. Por eso, lo más recomendable es ponerse un gorro cada vez que vayas a mojar ru cabello en la piscina.

Hidratación
En la mayoría de los casos, el cloro seca el cabello, por lo que es necesario aportarle hidratación a través de cuidados nutritivos. Además, antes de sumergirte en el agua deberás aplicarte un producto especial para protegerlo del cloro. Si quieres, puedes recubrir tu pelo con un aceite o crema solar, que crea igualmente una protección contra los rayos UV.
Una vez en casa
Una vez salgas de la piscina, enjuaga tu cabello con agua normal y, cuando llegues a casa, lávalo con un champú nutritivo y ponte una mascarilla hidratante una vez por semana. Por otro lado, es buena idea que minimices el uso del secador, la plancha y otras herramientas que sometan al cabello a altas temperaturas.
viernes, 21 de junio de 2013
Nuestros parientes pobres “Los pies”
Los pies son los parientes pobres de nuestro cuerpo a menudo por no decir casi siempre nos olvidamos de ellos. Todo nuestro cuidado se limita a ducharlos y ni siquiera secarlos debidamente. Si pensáramos por un momento que son el soporte diario de nuestro peso corporal y por lo tanto presentan a menudo problemas musculares y articulares que afectan directamente a nuestro estado general; no crees que nos tendríamos que plantear dedicarles algún tratamiento profesional para aliviarles su carga.
jueves, 20 de junio de 2013
Cómo maquillarse para disimular un rostro cansado
¿Creías que tu estresante ritmo de vida no iba a pasarte factura? Pues, como has comprobado, estabas equivocada. La falta de sueño, el estrés, la falta de tiempo o la acumulación de trabajo son algunos de los factores que nos provocan ojeras, imperfecciones y un cutis muy apagado, tirando a grisáceo.
Afortunadamente, todas tenemos en nuestro neceser las herramientas necesarias para disimular el rostro cansado, así que estate muy atenta porque a continuación vamos a contarte como estrenar rostro nuevo cada mañana sin que se note el cansancio acumulado. ¿Estás preparada?
Primeros pasos
En primer lugar, es importante que tengas en cuenta que utilizar maquillajes compactos y cubrientes no te garantiza cubrir todas tus imperfecciones. Para que éstas queden totalmente camufladas, también deberás recurrir a otros productos. Así, antes de maquillarte, es importante que te laves bien el rostro con agua y jabón y te apliques tu crema habitual. Después, aplica un buen corrector en la zona de la ojera y difumínalo en forma de pequeños toquecitos para ayudarte después con un pincel realizando movimientos circulares.

Tras el corrector, deberás utilizar una prebase para matizar la base de maquillaje que utilices a continuación en frente, nariz, barbilla y mejillas.
La base
Una vez hayas realizado los pasos anteriores, podrás aplicar tu base de maquillaje, siempre desde la nariz hacia el exterior del rostro. Te aconsejamos que extiendas la base hacia abajo para evitar los cortes efectos máscara. Sin embargo, en la frente deberás extender el producto hacia arriba para que no queden cortes en la zona del nacimiento capilar.

Matizar el maquillaje
Para matizar el maquillaje, lo mejor es que utilices polvos compactos, aplicándolos con la ayuda de una brocha sobre la frente, nariz, mentón y mejillas. Esto te ayudará a evitar que aparezcan brillos en la zona T.
miércoles, 19 de junio de 2013
Síguenos en Twitter
Muchos de vosotros sois incondicionales de Facebook pero sabemos que a muchos tambien os apasiona Twitter, por eso diponemos de una cuenta para informárte de las mejores promociones, ofertas, servicios... y no te pierdas nada!! ¿nos sigues?
martes, 18 de junio de 2013
Mesohyal, la última generación de productos inyectables de mesoterapia
Hoy queremos compartir con vosotr@s el artículo sobre la línea mesohyal de mesoestetic, la gama más amplia de productos inyectables con marcado CE para ser administrados con técnicas de mesoterapia, que publica la revista Dirigentes Digital
http://www.dirigentesdigital.com/articulo/calidad-de-vida/212295/mesohyal/ultima/generacion/productos/inyectables/mesoterapia.html
http://www.dirigentesdigital.com/articulo/calidad-de-vida/212295/mesohyal/ultima/generacion/productos/inyectables/mesoterapia.html
lunes, 17 de junio de 2013
Qué son los rellenadores de arrugas
Es a partir de los 30 cuando todas empezamos a preocuparnos por las antiestéticas líneas de expresión, por lo que comenzamos a utilizar cremas antiedad, tratamientos hidratantes, contra las arrugas, efecto lifting, correctores, contorno de ojos… Afortunadamente, hoy en día existe una gama muy amplia de productos dedicados al tratamiento de las arrugas, aunque si tuviéramos que quedarnos con uno, posiblemente sería con la crema rellenadora de arrugas, que ofrece resultados inmediatos.
El rellenador de arrugas es la alternativa a la inyección de colágeno y su funcionamiento consiste en introducir una sustancia por debajo de la arruga para que esta estire y la piel se alise. La mayoría de las cremas y tratamientos incorporan micro partículas de ácido hialurónico que al entrar en contacto con la piel aumentan de tamaño y hacen las veces de “relleno” de las arrugas. ¿Quieres saber cómo se usa?
Aplicar rellenador de arrugas
Antes de aplicar el rellenador de arrugas es importante lavar previamente el rostro y aplicar una crema humectante para que el rellenador penetre mejor en las arrugas más finas, sobre todo en las de los ojos. Después tendrás que aplicar una pequeña cantidad de rellenador de arrugas en las áreas a tratar (contorno de ojos, bordes de los labios o escote…) con el dedo, aunque algunos productos ya vienen con aplicador.

El rellenador de arrugas se aplica siempre antes del maquillaje para que la crema penetre en la piel y no se tope con ninguna otra capa. Tras poner el producto, la piel se hincha por dentro rellenando y relajando la arruga, dando una apariencia más lisa a la superficie de la piel.
Beneficios de los rellenadores de arrugas
Entre los beneficios de las cremas rellenadores, podemos destacar su impresión inmediata de rellanar la arruga y que los resultados pueden apreciarse en la primera aplicación. Además, algunas cremas incorporan sustancias luminosas que crean un efecto óptico que borra las sombras que producen las arrugas. Por si fuera poco, se trata de un tratamiento poco invasivo.
sábado, 15 de junio de 2013
Consejos para tomar el sol sin quemarse
Supongo que a estas alturas la mayoría de la gente ya habrá oído hablar de la importancia de protegerse de los rayos ultravioletas para evitar quemaduras que no solo son molestas y antiestéticas, sino que también son muy perjudiciales para la salud. Pero es que nunca está de más que volvamos a recordar los consejos para tomar el sol sin quemarse que año tras año nos ofrecen los colectivos médicos a través de diversos medios de comunicación.
Esto es porque cada año se registra un mayor número de casos de cáncer de piel, por este motivo hay que tomar conciencia de que el bronceado es algo con lo que no podemos jugar. Ante todo está nuestra salud y la felicidad de quienes nos rodean, así que dejemos de ver la playa como ese sitio en el que ponernos morenísimas a costa de lo que sea.
Consejos fundamentales
En primer lugar, hay que empezar a tomar el sol en períodos cortos de tiempo y en los horarios en los que el sol pega con menos fuerza. Son muy peligrosas las horas centrales del día. Debemos utilizar siempre protección solar, y ésta debe aplicarse media hora antes de exponernos al sol, no cuando llegamos a la playa o piscina. Los primeros días hay que empezar con factores de protección solar altos, como mínimo de 30, y no debemos dejar de utilizarlos cuando ya estemos bronceadas. En todo caso, puedes ir bajando el nivel de protección.

Independientemente de que el producto indique que es resistente al agua, es conveniente aplicarlo después de bañarse. En todo caso, hay que repetir la aplicación al menos cada 2 horas, nos bañemos o no. Usa cantidades generosas y no dejes ninguna zona sin proteger, como los pies o las orejas. Pide ayuda para otras partes del cuerpo menos accesibles como la espalda. Muy importante también que no aproveches protectores de años anteriores, ya que después de un tiempo abiertos pierden su eficacia.
viernes, 14 de junio de 2013
jueves, 13 de junio de 2013
Cómo pintar los ojos en nude
Pocas técnicas de maquillaje han tenido tanto éxito como el nude, una moda que irrumpió hace un par de temporadas y que viene con ganas de quedarse por algún tiempo. El efecto naturalen el cutis cautivó a miles de mujeres, algo que maquilladores y firmas de cosmética han sabido explotar extendiéndolo a otras zonas del rostro como ojos y labios.
Hoy veremos cómo pintar los ojos en nude, de modo que consigas una mirada intensa y muy favorecedora, pero con el aspecto de no ir demasiado maquillada. El efecto natural que tanto se lleva y que ahora podrás lucir tú misma, y con la ventaja de que es muy sencillo de realizar. Además, si te equivocas, no es nada engorroso para rectificar y realizar algún retoque.
Consigue el look

Si quieres disfrutar de una auténtica mirada nude, no olvides que debes empezar por maquillar tu rostro en armonía, así que no te pases subiendo el color. Aplica la base de maquillaje también en los párpados para tapar venitas y favorecer que las sombras se adhieran mejor. Al contrario de lo que ocurre en otras técnicas, en esta ocasión puedes empezar por delinear el nacimiento de las pestañas. Utiliza para ello un lápiz marrón y no te excedas ni con el grosor ni con la longitud del trazo.

A continuación, difumina un poquito esa línea y aplica una sombra beige clarita desde la mitad hacia el extremo exterior del ojo. Difumina para darle un pequeño toque ascendente y aplica a continuación una sombra marfil desde el lagrimal hasta que se confunda con el primer tono que empleaste. Si quieres proyectar más luminosidad, puedes poner un poco de iluminador bajo el arco de la ceja. Completa tu maquillaje de ojos con una máscara de pestañas marrón o negra, pero no excesivamente exagerada. Esta técnica no necesita maquillar el párpado inferior, ni con lápiz ni con sombras.
miércoles, 12 de junio de 2013
martes, 11 de junio de 2013
Moisturising Sun Protection SPF50+
Antes de expornerte al sol, recuerda protegerte la piel. mesoestetic te recomienda moisturising sun protection SPF50+, una protección solar muy alta para pieles sensibles, mixtas y grasas, con amplio espectro frente a la radiación UVA y UVB. Además, es un complemento indispensable de todo tipo de tratamiento que conlleve una deshidratación transitoria de las pieles que, por sus características secretoras o su hipersensibilidad, requieran productos hidratantes libres de lípidos.
lunes, 10 de junio de 2013
Cómo tener unas axilas perfectas
¿Sabías que la piel de las axilas es diferente a la del resto del cuerpo? Esto es debido a que tiene mayor cantidad de glándulas sudoríparas y de folículos pilosos, lo que provoca que esta zona esté constantemente húmeda. Si esta humedad no se controla, pueden aparecer otro tipo de problemas, como la inflamación, las infecciones o las pequeñas heridas.
Además, a las mujeres se nos añade otra complicación: debemos soportar el rasurado o depilado constante, agravando su delicado estado. Otras de las afecciones más comunes de la piel de las axilas son la aparición de vellos encarnados a causa de las diferentes técnicas de depilación y las manchas oscuras producto de la exposición solar. Por todo ello, se debe elegir el método que lesione la axila lo menos posible y seguir una serie de cuidados que te contamos a continuación.
Mantener las axilas secas
Si quieres tener unas axilas perfectas, deberás lavar diariamente tus axilas, pero sin depilarlas, ya que se pueden irritar. También es importante mantenerlas secas, para lo que es necesario utilizar antitranspirantes adecuados, que contengan ingredientes que no agredan la piel, pero que sean efectivos.

Cuidado con la ropa
Por otro lado, te recomendamos que evites ropa sintética y ajustada, ya que favorece la acumulación de humedad y agrava la inflamación e irritación. Y si ya tienes este problema, hidrata tu piel con una crema que contenga hidroquinona y cambia tu cuchilla una vez a la semana.
Axilas manchadas
Si la piel de tus axilas está manchada, puedes utilizar cremas blanqueadoras para atenuar la pigmentación, pero es aconsejable consultar previamente con el dermatólogo para evitar cualquier tipo de daño. Lo que sí puedes hacer es realizar una exfoliación con una esponja vegetal para que las células muertas se desprendan con mayor facilidad, incentivando el proceso de renovación celular.
sábado, 8 de junio de 2013
Claves para un smoky eyes perfecto
Un año más nos encontramos con que, a pesar de las más novedosas tendencias en maquillaje, el efecto ahumado sigue siendo una de las técnicas preferidas por el gran público. Incluso en los meses de verano, en los que destacan colores tan vivos como el rosa, verde, azul o naranja. El smoky eyes se impone y no deja que ninguno de ellos lo desbanque en ninguna época del año.
Hoy veremos algunas de las claves que te ayudarán a conseguir un smoky eyes perfecto, partiendo siempre de la base de que es una técnica que necesita mucha práctica y perfección. Así que lo primero que tendrás que hacer es elegir momentos libres y relajados para practicar los primeros trazos. De hecho, te recomiendo que empieces con productos que no tengan mucha fijación, así podrás borrar y repetir sin que se note.
La elección de los productos
Para lucir un perfecto efecto ahumado es muy importante elegir artículos de maquillaje que contengan pigmentos extra-black, así como que sus fórmulas sean de larga duración. Este año se lleva el smoky dramático, y para ello es imprescindible que se vea que has utilizado un negro muy pigmentado y que te dure siempre igual de intenso. La sombra de ojos que utilices ha de ser mate, y puedes combinarla con grises oscuros para que el negro destaque aún más. Empieza por aplicar las sombras y luego el lápiz; de lo contrario, la sombra ocultará la fuerza de la línea trazada.

Mención especial a las pestañas. Este año se lleva muchísimo el efecto pestañas postizas, así que trabájalas mucho para rizarlas y aplícate máscaras que te den muchísimo volumen, color y longitud. No obstante, si lo ves insuficiente, anímate a ponerte extensiones o pestañas postizas. Es la solución perfecta y cada vez estamos más habituados a verlas fuera del ambiente propio de actrices y modelos.
viernes, 7 de junio de 2013
miércoles, 5 de junio de 2013
Promoción Solarium en Villena
En Centro de Estética Maria Flor podrá encontrar profesionales altamente cualificados que le aconsejarán acerca de los tratamientos que mejor se adapten a usted y sus necesidades. Pregúntenos sobre nuestra variedad en tratamientos de belleza y bienestar y nuestras promociones.
martes, 4 de junio de 2013
Peeling facial
¿Sabías que esta época del año es fantástica
para que te hagas un peeling? Antes de empezar a tomar el sol,
mesoestetic recomienda este tratamiento para preparar la piel del rostro
y como tratamiento cosmético de pequeñas arrugas y del fotoenvejecimiento
cutáneo. El peeling contribuye a la exfoliación de la piel acelerando
la renovación celular. Las propiedades blanqueantes del ácido láctico,
ayudan a lograr un tono más uniforme de la piel, devolviendo la
luminosidad perdida y difuminando las pequeñas manchas de origen
melánico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)